top of page

Área de Investigación

  1. Investigadora del LACCIR -Latin American y Caribbean Collaborative ICT Research-. Durante 2010. http://www.laccir.org/laccir/

  2. Investigadora del Departamento de Derecho Internacional de la Universidad de San Pablo (Brasil) desarrollando un trabajo sobre el Gobierno Electrónico bajo supervisión del Prof. Dr. Luiz Olavo Baptista. Desde agosto de 2001 hasta diciembre de 2003.

  3. Miembro fundador del CAENI - Centro de Altos Estudios de las Relaciones Internacionales de la Facultad San Francisco de la USP (Brasil), ejerciendo funciones como Coordinadora del Programa. Desde abril de 2000 hasta Julio de 2002.

  4. Investigadora del Departamento de Sociología de la USP (Brasil), desarrollando la Tesis "La Telaraña No Virtual. La Organización en Red y el Capitalismo Contemporáneo". Desde marzo de 1995 a diciembre de 2000.

  5. Realización de investigación en co-autoría con Zilma Borges sobre la feminización del mercado laboral en el capitalismo contemporáneo en la Fundación Getulio Vargas (Brasil). Desde diciembre de 1999 a julio de 2000.

  6. Investigadora del IEA –Instituto de Estudios Avanzados- de la USP (Brasil), integrando el GACINT - Grupo de Análisis de Coyuntura Internacional. Marzo de 1999.

  7. Participación en la Investigación desarrollada en el IEA coordinada por el Prof. Gilberto Dupas titulada “El nuevo capitalismo global y la exclusión social”. De mayo a diciembre de 1998.

  8. Investigadora del PROLAM - Programa de Integración de América Latina- USP (Brasil), desarrollando la Disertación "La Construcción de Poder desde el campo popular. Los años setenta en Argentina". Desde marzo de 1992 a marzo de 1995.

  9. Investigadora en el Programa de Investigaciones sobre Cambio Social (P.I.C.A.S.O), en el Instituto de Investigaciones Gino Germani da Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Este Programa forma parte de la Programación Científica de la Secretaría de Ciencia y Técnica de UBA, que concedió el financiamiento. Desde 1994 a 1999.

  10. Investigadora en el Instituto de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), en la investigación “La composición de la clase trabajadora en Argentina”, realizando tareas de coordinación de grupos de trabajo en la recolección de datos, con la posterior codificación y análisis. Desde 1990 a 1992.

  11. Asistente de la Lic. Ines Izaguirre en la Investigación “Los desaparecidos: el significado social de una política de aniquilamiento” , iniciada en 1986 con sede en la Universidad de Buenos Aires y en la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos -APDH- , con financiamiento del CONICET-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas- (Argentina). Desde 1990 a 1991.

Asistente de investigación en la Comisión de Familiares y muertos de Desaparecidos, con sede en el Ayuntamiento de San Pablo (Brasil), colaborando en la organización y confección de los archivos de los desaparecidos, y también con la búsqueda de restos humanos conducida por la Comisión Especial de Investigación de los restos humanos del Cementerio de Perús. Durante 1991.

Gracias por el contacto!

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter

FF e-strategia pública
CNPJ: 0609.0316.0001-06
florencia@florenciaferrer.org

16192 Coastal Highway, Lewes, Daleware, 19958, County of Sussex - USA

Todos los derechos reservados © 2019 Florencia Ferrer 

bottom of page